Juntos contra la anemia: Charla preventiva para estudiantes de Primaria y Secundaria

Como parte del espacio Hora de Cultura y Sociedad, el pasado lunes 24 de marzo, en diferentes momentos los estudiantes de Primaria Baja (1.° a 3.° grado), Primaria Alta (4.° a 6.° grado) y Secundaria participaron en una importante charla de prevención de la anemia, organizada por el colegio en colaboración con la profesional de salud invitada, Miss Janet Gutiérrez.

La sesión tuvo como objetivo principal concientizar a los estudiantes sobre la importancia de una alimentación adecuada para prevenir esta condición, especialmente en etapas clave del desarrollo físico y cognitivo.

¿Qué es la anemia?

Durante la charla, los estudiantes aprendieron que la anemia es la disminución de la hemoglobina en la sangre, causada comúnmente por una deficiencia de hierro. Esta condición puede presentarse por una alimentación pobre en nutrientes esenciales y afecta directamente la energía, la concentración y el rendimiento académico de los niños y adolescentes.

Principales síntomas y consecuencias

La enfermera Janet explicó de forma clara y dinámica los síntomas más comunes, como cansancio, palidez, falta de apetito y dificultad para concentrarse. También alertó sobre las consecuencias de la anemia en la primera infancia, tales como el retraso en el desarrollo físico, debilidad del sistema inmunológico y bajo desempeño escolar.

Prevención a través de la alimentación

Uno de los bloques centrales de la charla fue la prevención nutricional. Se explicó que una dieta variada, rica en hierro, folato, vitamina B12 y vitamina C, es clave para prevenir la anemia. Los estudiantes conocieron alimentos recomendados como:

  • Ricos en hierro: carne roja, frijoles, lentejas, espinaca, cereales fortificados.

  • Con folato: palta, arvejas verdes, pan integral, frutas y vegetales de hoja verde.

  • Con vitamina B12: carnes, lácteos y productos fortificados con cereales o soja.

  • Con vitamina C: naranjas, fresas, brócoli, tomate y pimientos.

Además, se hizo énfasis en que la vitamina C ayuda a mejorar la absorción del hierro, por lo que se recomienda combinar ambos tipos de alimentos.

IMÁGENES DE ESTA EXPERIENCIA