2do. grado de secundaria – Proyecto «Aula verde: Jardines que transforman»

Durante los meses de marzo y abril, los estudiantes de 2.º grado de secundaria desarrollaron un proyecto de investigación y diseño con el objetivo de proponer soluciones creativas para implementar áreas verdes en espacios escolares reducidos. A partir de preguntas clave como: ¿Por qué son importantes las áreas verdes para las personas y el medio ambiente? y ¿Qué soluciones existen para sembrar sin necesidad de grandes espacios?, los alumnos se embarcaron en una experiencia formativa que combinó ciencia, creatividad y trabajo colaborativo.

Guiados por el área de Ciencia y Tecnología, los estudiantes exploraron alternativas como jardines verticales, macetas recicladas e incluso técnicas como la hidroponía. Diseñaron experimentos, construyeron prototipos, consultaron fuentes bibliográficas y emplearon vocabulario científico en todo el proceso.

El proyecto culminó con la implementación de áreas verdes en las propias aulas, seleccionando cuidadosamente especies de plantas adecuadas para interiores. Además del aprendizaje técnico, los estudiantes desarrollaron habilidades de trabajo en equipo al asumir roles y funciones específicas dentro de sus grupos de trabajo.

Esta experiencia no solo fortaleció su comprensión científica, sino que también promovió el compromiso con el cuidado del medio ambiente, demostrando que, con ingenio y responsabilidad, es posible transformar el entorno escolar en un espacio más saludable y sostenible.

IMÁGENES DE ESTA EXPERIENCIA