4to. grado de primaria – Visita a los Pantanos de Villa y al Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Pachacamac
El jueves 5 de junio, nuestros alumnos de 4to. grado del nivel primaria realizaron una visita a los Humedales de Villa y al Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Pachacamac, como parte de las visitas programadas para el el segundo bimestre. La salida permitió a los alumnos integrar aprendizajes del aula con experiencias reales, fortaleciendo su conocimiento del patrimonio natural y cultural del país.
Durante su recorrido por los Humedales de Villa, ubicados en el distrito de Chorrillos, los estudiantes conocieron de cerca la biodiversidad de este ecosistema protegido. Guiados por especialistas, observaron especies como garzas, patos y zambullidores, así como plantas características de la zona como el junco y la totora. Esta visita resaltó la importancia ecológica de los humedales y sensibilizó a los alumnos sobre la necesidad de conservar estos espacios naturales.
La experiencia continuó en el Museo de Pachacamac, donde los estudiantes exploraron la herencia cultural precolombina de la costa peruana. El museo, ubicado en el mismo sitio arqueológico, exhibe una valiosa colección de piezas de las épocas inca y preincaica. A través de las explicaciones de los guías y la visita a las distintas salas temáticas, los alumnos profundizaron en el conocimiento de las antiguas civilizaciones que habitaron la región, apreciando su arte, religiosidad y forma de vida.
Además, pudieron contemplar la imponente arquitectura del santuario de Pachacamac, un importante centro ceremonial y administrativo de la época prehispánica, lo que les permitió reflexionar sobre el legado cultural de nuestro país y fortalecer su identidad nacional.
Sin duda, fue una jornada educativa significativa que combinó naturaleza, historia y aprendizaje vivencial, dejando en los estudiantes una huella de admiración y respeto por el patrimonio del Perú.