5to. grado de primaria – Proyecto: «Flores, Abejas y Bloques en Acción»

Del lunes 14 al viernes 18 de julio, los estudiantes de quinto grado de primaria participaron en la experiencia “Flores, Abejas y Bloques en Acción”, un proyecto interdisciplinario que unió la Ciencia y Tecnología con el área de Robótica, bajo la dirección de las docentes Nora Cordero, Norma Torres, Patricia Torres y Verónica Pereyra.

El objetivo fue diseñar y construir un prototipo de polinización que integrara un mecanismo de movimiento y un sensor básico para demostrar el proceso de reproducción de las plantas y el papel de los agentes polinizadores.

Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes investigaron cómo ocurre la polinización en la naturaleza y, basándose en esa información, crearon modelos que imitaban el vuelo de una abeja hacia una flor. El mecanismo permitía simular el desplazamiento del insecto, mientras que el sensor activaba una reacción al detectar la cercanía, representando así la transferencia del polen.

El prototipo final fue funcional y comunicó de forma clara y creativa la función reproductiva de las plantas. Los estudiantes aplicaron conocimientos científicos, desarrollaron habilidades tecnológicas y resolvieron desafíos de manera autónoma. También demostraron iniciativa al probar distintos materiales, ajustar sus diseños y explicar el propósito de cada elemento del modelo.

La experiencia fortaleció competencias clave como el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad, ya que los equipos intercambiaron ideas, evaluaron sugerencias y aportaron soluciones conjuntas. Además, evidenció cómo la tecnología puede ser una herramienta eficaz para representar fenómenos naturales de forma dinámica y comprensible.

IMÁGENES DE ESTA EXPERIENCIA