4to.-5to. grado de secundaria – Feria Vocacional 2025

Con el objetivo de brindar a nuestros estudiantes herramientas para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, se realizó la Feria Vocacional 2025, bajo el lema «Rumbo al Éxito». El evento se llevó a cabo el 22 de marzo, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., en diversos espacios del colegio.

La feria estuvo dirigida principalmente a los estudiantes de 4° y 5° de secundaria, y contó también con la participación de padres de familia y estudiantes invitados, reafirmando el compromiso institucional con el acompañamiento vocacional desde una mirada integral. La organización estuvo a cargo de la Coordinación de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar (TOECE).

Programa de Actividades

La jornada inició con un acto de inauguración, que incluyó las palabras de bienvenida de la directora del colegio y la presentación del programa del día.

Luego, se dio paso a la ronda de expertos en orientación vocacional, donde especialistas compartieron experiencias, respondieron preguntas en vivo y se proyectaron videos con interrogantes clave para la elección de carrera. Este espacio permitió a los estudiantes ampliar su panorama sobre sus posibles futuros profesionales.

Posteriormente, se realizaron talleres vocacionales, diseñados para grupos de 16 estudiantes, en los que se abordaron temas como intereses, aptitudes y motivaciones personales. Simultáneamente, en el auditorio, los padres de familia participaron de la charla “¿Cómo orientar a mi hijo para elegir su futuro profesional?”, a cargo del ponente Eduardo Porras, representante de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Durante su exposición, brindó pautas para acompañar a los adolescentes en el proceso de toma de decisiones, reconociendo sus talentos y alineándolos con su proyecto de vida.

A las 11:00 a.m., se abrieron los stands informativos de universidades e instituciones educativas, donde los estudiantes, acompañados de sus padres, pudieron dialogar directamente con representantes institucionales, resolver dudas sobre carreras, procesos de admisión, pensiones y becas, y conocer planes de estudio y requisitos.

Tras un breve receso, a las 12:15 p.m. se realizó una charla dirigida a los estudiantes: “Autoconocimiento y proyecto de vida”, conducida por el ponente Luis Mio, de la Universidad del Pacífico. A través de herramientas como la Ventana de Johari y el Mapa Personal, el expositor motivó a los jóvenes a descubrir su propósito y diseñar un plan de vida significativo y sostenible.

Finalmente, las universidades también ofrecieron asesoría a padres de familia, brindando información detallada sobre sus servicios, beneficios y oportunidades académicas.

IMÁGENES DE ESTA EXPERIENCIA